Puente de Diodos
El puente de diodos es un pequeño arreglo de 4
diodos. Este
dispositivo tiene la característica de brindarnos una rectificación más rápida
de nuestra señal de entrada además de que al usar un transformador de 3 terminales permite tener un mejor
aprovechamiento de la potencia entrega por el transformador y lo más importante
nos entrega una señal perfectamente rectificada y filtrada a la salida. Para el análisis de esta práctica se desarrollo
el circuito mostrado en el diagrama mostrado debajo. Rectificador con Puente de
Diodos Circuito Físicamente montado en Protoboard. Esta imagen mostrada
debajo es la que se observo a la entrada de nuestro circuito al cual se le
introdujo una señal senoidal proveniente de un transformador de 3 terminales.
El puente
rectificador es un circuito electrónico usado en la conversión de corriente
alterna en corriente continua. También es conocido como circuito o puente de Graetz, en referencia a
su creador, el físico alemán Leo Graetz (1856-1941 ).
Consiste en cuatro diodos
comunes, que convierten una señal con partes positivas y negativas en una señal
únicamente positiva. Un simple diodo permitiría quedarse con la parte positiva,
pero el puente permite aprovechar también la parte negativa. El papel de los
cuatro diodos comunes es hacer que la electricidad vaya en un solo sentido, mientras que el resto de
componentes tienen como función estabilizar la señal. Usualmente se suele
añadir una etapa amplificadora con un transistor BJT para solventar las limitaciones que estos
componentes tienen en la práctica en cuanto a intensidad.